![]() |
Sesión dirigida por Gema Gimeno en Jaca, foto de Eva Lanuza |
Según las Naciones Unidas, la
celebración de los Días Internacionales da la oportunidad de sensibilizar al
público acerca de temas relacionados con los derechos humanos, el desarrollo
sostenible o la salud.
Yoga es considerado como una de las prácticas más saludables
a todos los niveles, físico, emocional y mental. Esta disciplina milenaria se ha conservado en
India y cuenta con varios millones de seguidores en todo el mundo que se multiplican
día a día. La celebración de este Día sirve para concienciar a la
población sobre los beneficios de practicar yoga.
La India propuso el proyecto de resolución para crear
el Día Internacional del Yoga y recibió el apoyo de 175 Estados Miembros de la
ONU. Y en reconocimiento de su popularidad universal, el 11 de diciembre de
2014, las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como el Día
Internacional del Yoga, con la resolución 69/131 (que se puede ver al final de las imagenes, mas abajo).
En el discurso pronunciado por el primer ministro
indio, Narendra Modi, dijo que "el
yoga es un don inestimable de nuestra antigua tradición. El yoga representa la
unidad de la mente y el cuerpo, el pensamiento y la acción. Es importante
coordinar todos esos aspectos. Ese enfoque holístico es valioso para nuestra
salud y nuestro bienestar. El yoga no se trata solo de ejercicios, se trata de
una manera de descubrir el sentido de identidad de uno mismo, el mundo y la
naturaleza".
La quinta celebración del Día Internacional del Yoga
ha tenido lugar en la Sede de las
Naciones Unidas el 20 de junio 2019, con una sesión de yoga con gurús, seguida
de una mesa redonda el 21.
Muchas ciudades en el mundo han
celebrado este día realizando sesiones de yoga al aire libre o en Escuelas de
Yoga. Tal como se indica en la resolución 69/131 de las Naciones Unidas, todas
las actividades son abiertas libremente al público en general para que puedan
conocer esta práctica milenaria.
En la ciudad de Jaca (Spain) también nos hemos sumado
a esta celebración por segunda vez. El año pasado se realizaron sesiones en el césped
de La Ciudadela, dirigidas por Marisa Lasaosa y Mamen Giménez. Este año 2019,
la organización ha estado a cargo de todas las profesoras de yoga que están
impartiendo yoga en Jaca: Marisa Lasaosa, Milagros S.Trullén, Gema Gimeno, Mamen
Giménez y Eva Lanuza. También hemos contado con la amorosa colaboración de Jacobo
Elizalde a cargo de los Cuencos Tibetanos.
![]() |
Jacobo Elizalde, foto de Gema Gimeno |
Cada uno de los organizadores aportó su experiencia y
su cariño tanto en las sesiones de la mañana como durante la tarde. Aun que la
afluencia de público no fue masiva debido quizás a varios factores: clima,
fechas vacacionales de jaca, poca publicidad, etc… En general fue una
experiencia satisfactoria que esperamos mejorar cada año entre todos. En las
fotos de abajo se puede ver parte del desarrollo del Día Mundial de Yoga 2019 en Jaca. Las fotos fueron tomadas por Gema Gimeno y Eva Lanuza.
"Bríndate la posibilidad de conectar con lo mas intrínseco de tu existencia..
ResponderEliminarReposa en tu ser. Clases de Yoga, Clases Online meditación, círculos de meditación orientados a objetivos personales"
Yoga is wonderful. I was always amazed at the people who do it. It’s really not easy. Yogists, you are simply amazing people. I applaud you.
ResponderEliminar